top of page

FUTUROS
ALIMENTARIOS

Yanus Dechnik, 2021
Los sistemas computacionales son herramientas que pueden ser útiles al aplicarse a la agroecología debido a la singularidad de cada uno de los sistemas productivos y el reto que representa el monitorear y controlar el estado de sus componentes. Se analiza el caso de un agroecosistema en el que gracias a los sistemas inteligentes se identificaron especies con potencial silvopastoril permitiendo comprender que la diversidad del paisaje aporta valor a las fronteras forestales y representa un recurso importante para los productores locales. Los sistemas inteligentes son útiles para encontrar soluciones dentro de redes de causalidad complejas característica común de los agroecosistemas.
bottom of page